La periodoncia es la rama de la odontología que trata patologías asociadas a tejidos que rodean y soportan los dientes: encía, ligamento periodontal y hueso. Estas dolencias son de naturaleza inflamatoria y causa infecciosa, por lo que precisan del tratamiento de un profesional, como el de nuestro equipo de periodoncia en Sabadell. Nuestro objetivo: prevenir, diagnosticar y tratar afectaciones en tus encías para que puedas lucir una sonrisa radiante.
El periodoncista es el encargado de hacer estas revisiones y tratamientos y trabaja en estrecha colaboración con el higienista dental. Su trabajo en equipo es muy meticuloso con el objetivo de conseguir desinflamar las encías, retirando el tejido inflamatorio para frenar la progresión de la enfermedad.
¿Cómo prevenir la enfermedades de periodoncia en Sabadell?
En Clínica Dental Gemma Farré somos especialistas en periodoncia en Sabadell. La mejor prevención de la periodoncia es mantener una correcta higiene dental, entre 2 y 3 cepillados al día y con revisiones e higienes dentales periódicas. Así podemos controlar los niveles de placa dental, una capa de bacterias y restos alimentarios que se depositan en la superficie de dientes o encías. Esta placa, o biofilm, es la principal causante de las enfermedades periodontales.
Una correcta higiene dental consta de 3 premisas fundamentales:
- El método mecánico de limpieza, es decir: cepillado, uso de seda dental y de cepillos interproximales para espacios interdentales más amplios.
- El método químico de limpieza: usar pasta dentífrica en combinación con el método mecánico o el uso de colutorios, enjuagues o geles bucales. Estos materiales nos ayudarán a controlar la proliferación de bacterias en la boca del paciente.
- Realizar revisiones periódicas con nuestro equipo de periodoncia en Sabadell (higienista y periodoncista), cada 3, 6 ó 9 meses, en función del paciente.
Como expertos en periodoncia en Sabadell, apostamos por las revisiones e higienes periódicas para detectar posibles problemas. Esto nos permite parar la progresión en fases iniciales de la gingivitis o de otras enfermedades periodontales poco avanzadas. El seguimiento es igualmente fundamental para mantener los resultados obtenidos.
¿Qué causa la enfermedad periodontal?
Las dolencias de periodoncia tienen siempre un denominador común: una higiene dental deficiente y un exceso de placa dental bacteriana acumulada habitualmente entre la encía y el diente. Con el paso del tiempo, si esta placa dental no se elimina correctamente (y a diario), se convierte en sarro.
Diagnóstico de periodoncia en Sabadell
Como clínica dental experta en periodoncia en Sabadell, sabemos que la enfermedad periodontal es muy frecuente en el género humano. En España hay 8 millones de adultos con estos tipos enfermedad (1 de cada 3), de los cuales 2 millones desarrollan una periodontitis severa (1 de cada 13 mayores). Un tercio de los adultos mayores presenta pérdida dentaria grave (16 dientes ausentes o más) y el 11% son edéntulos (ausencia total de dientes).
Clínicamente, la enfermedad periodontal se manifiesta con movilidad y exposición de la raíz dental y también con encías inflamadas con presencia de bolsas periodontales (huecos entre la encía y el diente). Éstas se valorarán a través de una pequeña sonda que mide la distancia entra la encía y el hueso.
Si la afectación es superficial y no llega al hueso sino que se concentra en las encías, es lo que llamamos gingivitis. Ésta se manifiesta con inflamación y un enrojecimiento manifiesto de las encías, así como por la facilidad de sangrado en el cepillado.
Cuando el proceso inflamatorio afecta a los tejidos profundos, se produce destrucción del hueso y ligamento periodontal que son los tejidos que soportan y sujetan los dientes. A este grado de afectación lo denominamos periodontitis (o piorrea, como se conoce coloquialmente). Los síntomas son más severos que los de la gingivitis e incluyen mal sabor de boca, retracción de la encía, dolor, movilidad dental y sensibilidad a los cambios de temperatura.
Síntomas de la enfermedad periodontal
Es preciso que consultéis a vuestro odontólogo de confianza en Sabadell vuestras dudas en periodoncia cuando:
- Os notéis mal aliento de una manera prolongada
- Aparezcan abscesos en la encía, con supuración y mal aliento.
- Enrojecimiento de las encías y mayor sensibilidad dentaria al frío
- Os sangren las encías, especialmente al cepillaros os dientes
- Notéis vuestros dientes cada vez más alargados, derivado de la retracción de las encías
- Tengáis movilidad en los dientes
Factores de riesgo en periodoncia
Como expertos en periodoncia en Sabadell sabemos que existen varias circunstancias consideradas de riesgo para las patologías periodontales. El principal es el hábito del tabaquismo, que se asocia con un riesgo de 2 a 7 veces mayor (dependiendo de la cantidad de cigarrillos y de los años de tabaquismo). En menor medida, el consumo excesivo de alcohol también aumenta el riesgo de padecer este tipo de dolencias hasta en un 40%.
Entre los procesos sistémicos asociados hay que tener en cuenta la diabetes, la obesidad y el estrés. Finalmente, como factores no modificables, hay que resaltar la edad (incrementa a partir de los 40-50 años), el sexo (mayor prevalencia en hombres) y el nivel socioeconómico (prevalencia más alta en niveles bajos).
Periodoncia en Sabadell. ¿Cómo la tratamos en nuestra clínica dental?
Nuestra máxima es la prevención. Porque sabemos que es el mejor tratamiento, ya que cualquier patología de encías detectada a tiempo tiene un tratamiento relativamente sencillo y un coste muy razonable. Si la enfermedad periodontal no se frena a tiempo y se pierden dientes sustituirlas es mucho más laborioso y costoso. Así pues trabajamos en equipo, nuestro responsable de periodoncia en Sabadell y nuestros pacientes para mantener una óptima salud gingival.
En las fases iniciales de esta enfermedad, el tratamiento más habitual es el curetaje. Así, conseguimos raspar y alisar la raíz del diente y eliminar la placa bacteriana y el sarro de las bolsas periodontales. Así, en la mayoría de los casos, es posible detener la destrucción del hueso, poder conservar los dientes y recuperar la salud de las encías.
Sin embargo, si diagnosticamos la enfermedad en un estadio más avanzado, podríamos necesitar practicar una cirugía periodontal para conseguir este objetivo. Si así fuera, podríamos llegar a utilizar técnicas de regeneración ósea para recuperar el hueso que se haya perdido. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el hueso destruido es difícil de recuperar y, por tanto, en aquellos pacientes prácticamente sin hueso de soporte el pronóstico es complicado. De ahí nuestra obsesión en tratar cuanto antes los casos que tenemos de periodoncia en Sabadell.
Y tras el tratamiento…seguimiento!
Tras el tratamiento de periodoncia que realizamos en Sabadell, es conveniente un mantenimiento periódico cada 3, 6 ó 9 meses por parte de un periodoncista. Éste revisará la dentadura diente por diente y evaluará la higiene bucal del paciente para asegurar una duración sostenida del tratamiento.
Conoce a nuestro equipo de periodoncia en Sabadell
El mejor tratamiento es siempre el diagnóstico precoz. Annabel y Gemma, nuestro equipo de higienista y periodoncista te pueden orientar en la prevención y a tratar con éxito tus casos de periodoncia en Sabadell.
Comparte este contenido: