Es la rama de la odontología que se encarga del estudio de la relación entre ambos maxilares, así como del diagnóstico y tratamiento de las alteraciones producidas en el sistema estomatognático. Como expertos en oclusión y ATM en Sabadell, pues, nos encargaremos de que tengas un buen encaje entre dientes y que éste no te provoque tensiones.
A pesar de ser una dolencia bastante frecuente, no es de los tratamientos más habituales en las clínicas dentales, dada su complejidad y elevado nivel de especialización. En clínica Dental Gemma Farré somos especialistas en oclusión y ATM en Sabadell.
Somos expertos en oclusión y ATM en Sabadell, pero…¿qué es la ATM?
La ATM (o articulación temporo-mandibular), es la unión de la mandíbula con la cabeza. El desencaje o mal funcionamiento de esta articulación puede provocar deformaciones óseas, desgaste del disco articular o lesiones en los ligamentos que ayudan a mantener el sistema. Este hecho provoca una mala oclusión en los pacientes y otras patologías derivadas. Si no se trata esta dolencia, aumenta la degeneración de la articulación y con el paso del tiempo puede aparecer artrosis y el síndrome de disfunción cráneo-mandibular (DCM).
El síndrome de disfunción cráneomandibular o trastorno temporomandibular es una alteración del sistema estomatognático. Se manifiesta con dolor y/o disfunción que afecta a cualquiera de las estructuras que componen el sistema masticatorio: músculos, ATM, dientes, huesos o periodonto.
¿Cómo se manifiesta el DCM?
El síndrome de disfunción cráneo-mandibular puede afectar a cualquiera de las estructuras del sistema masticatorio:
- En los dientes y tejidos de soporte. Puede producir desgaste no fisiológico (excesivo) de las superficies dentarias, movilidad dental, dolor y maloclusión.
- En los músculos masticatorios. Puede acarrear tensión muscular, dolor jaquecas tensionales y dolores de cabeza frecuentes.
- En la ATM. A menudo provoca dolor articular (el cual a veces se confunde con dolor de oído), chasquidos, ruidos y bloqueo a nivel mandibular.
Un mismo paciente puede presentar uno o varios de estos síntomas, los cuales pueden aparecer y desaparecer cíclicamente en el tiempo.
Causas frecuentes de los problemas de oclusión y ATM
No se conocen todas las causas que generan estas dolencias, pero como expertos en oclusión y ATM en Sabadell te podemos indicar las que tienen un mayor consenso:
- El estrés. Es una de las causas más evidentes, ya que se ha observado un aumento de la frecuencia de los trastornos temporomandibulares (ej: el Bruxismo) asociado al ritmo de vida moderno.
- Restauraciones mal adaptadas. Un empaste demasiado alto, un puente no ajustado correctamente o una prótesis inestable puede desencadenar una disfunción craneomandibular.
- Traumatismos en la cara o el cráneo. Estos golpes pueden tener como complicaciones, alteraciones musculares o articulares.
- Maloclusiones. Aquellas personas que tengan una inestabilidad en su mordida debida a malposiciones dentarias, son más propensos a padecer estas alteraciones.
- Malos hábitos, como masticar chicle, morderse las uñas o lápices, provoca un desgaste de la articulación y una mala posición en la misma.
- Malas posturas. Los músculos masticatorios están muy conectados con los músculos del cuello y de la espalda. Aquellas personas que padecen dolores de cervicales son más propensas a tener también dolor en la región ortofacial.
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es el hábito de apretar o hacer rechinar los dientes. Es habitual que se presente a menudo durante las horas de sueño, ya que el paciente no es consciente de su hábito. Éste suele estar causado por el estrés: el paciente descarga la tensión nerviosa acumulada apretando ambas arcadas.
Las consecuencias de este hábito son un desgaste dental muy pronunciado, pudiendo provocar sensibilidad dental; dolor muscular, ya que la musculatura no llega a relajarse adecuadamente y problemas articulares en la ATM.
Tratamientos que ofrecemos a los problemas de oclusión y ATM en Sabadell
El diagnóstico es fundamental para tratar esta dolencia con garantías. En algunos casos la co-responsabilidad del tratamiento la tiene el propio paciente, el cual tendrá que aprender a variar algunos hábitos.
A menudo es necesario un tratamiento integral de esta patología, lo cual incluye la ayuda de otros sanitarios para la completa rehabilitación del paciente:
- Psicólogos o terapeutas para tratar las sobrecargas emocionales y el estrés.
- Osteópatas o fisioterapeutas para tratar sobrecargas musculares.
- Un profesional de la odontología como Gemma Farré, experta en oclusión y ATM en Sabadell para tratar la sobrecarga dental con una férula de descarga.
Finalmente, cuando se han encontrado los factores que provocaban el mal acoplamiento, hay que corregirlos a través de ajustes oclusales, ortodoncia o rehabilitación.
¿Que son las férulas de descarga?
Las férulas de descarga también son conocidas como férulas de relajación o placas de descarga. Son un dispositivo protésico que va colocado entre ambas arcadas, normalmente en el maxilar superior, aunque en ocasiones, se puede colocar también en la mandíbula.
Para la confección de la férula se requiere la toma de impresiones de ambos maxilares, así como conocer la relación de mordida. Esta información es la base para que un protésico dental confeccione la férula dental en una resina acrílica dura transparente.
Cualquier férula no es válida para tratar problemas de oclusión. Por ejemplo, las férulas de resina blanda que normalmente se utilizan como protectores bucales, no solo no tratan la maloclusión sino que pueden llegar a ser incluso perjudiciales.
Si tienes problemas de ATM o alguno de los síntomas que te hemos comentado, no lo dudes: acude a Clínica Dental Gemma Farré, tu dentista experta en oclusión y ATM en Sabadell.
Conoce a nuestra experta en oclusión y ATM en Sabadell
Gemma es máster en oclusión y ATM por la UB, lo cual le da una visión integral de la boca y de su interacción con el resto del cuerpo. Descubre cómo puede ayudarte.
Comparte este contenido: